viernes, 29 de mayo de 2020

Tiramisú de Gofio


Esta muy bueno, no sabe a gofio, para los que no les guste y queda mas buena de un dia para otro. La receta es de María , muchas gracias por la receta.

INGREDIENTES
300 grs de queso mascarpone (yo use philadelfia)
5oo grs de nata montada
3 yemas de huevo
Licor de avellanas
azúcar
bizcochos de soletilla
café
cacao amargo
6 cucharadas grandes de gofio

PREPARACIÓN
  • En un recipiente ponemos el queso, las yemas, el azúcar, y el licor.
  • Hacemos un batido pero moviendo muy suave para no agitarlo mucho y que luego se nos quede muy líquido.
  • Le añadimos el gofio y movemos otro poquito mas, y por último le mezclamos la nata montada.
  • Los bizcochos los bañamos bien en el café, que se queden bien empapados. Vamos alternando donde lo vayamos a montar, primero una capa de bizcochos y una capa de la crema , otra de bizcocho y otra de crema.
  • Así las capas que queramos, terminando con crema que luego espolvorearemos con el cacao amargo




jueves, 14 de mayo de 2020

Plato Indio




Vuelvo a publicar las recetas indias que contiene este blog, por petición de varias personas, debajo dejo el enlace a ellas. Aún me queda por subir algunas que aprendí de la mano de una señora que enseñaba en su casa, y que fue un autentico placer que nos abriera las puertas de su hogar , para enseñarnos con tanto  cariño como elaboraba los platos típicos de su cultura. Son muy elaborados, pero vale la pena, es toda una experiencia....eso sí, recomiendo hacerlo en cualquier estación que no sea verano.



Aprovecho para dedicárselo a una persona muy especial , con quien compartí una noche que recuerdo con mucho cariño frente a esta "cocina" tan diferente, que me consta le sorprendió y que me vino a la mente al desempolvar estas recetas.  

Pollo korma con arroz aromático, Pakoras de Verdura y el Relleno de la Dosa.

domingo, 3 de mayo de 2020

Tartaleta de frambuesa


INGREDIENTESMasa quebrada (la receta de la masa quebrada la copie de Javi mundorecetas)
250 harina
250 mantequilla
2 huevos
5 gramos de sal
80 gramos de azucar normal o azucar glass
agua suficiente por si se pone muy solida

RELLENO200 gr de frambuesa (yo la compre congelada)
2 cucharadas de azucar o a gusto
2 cucharadas de ron, o brandy o licor de avellanas
3 hojas de gelatina sin sabor
1/2 littro de nata para montar

PREPARACIÓN

  • se prepara la masa quebrada mezclando todos los ingredientes y dejando reposar una hora.Despues de pasado este tiempo se pone en un molde y al horno hasta que dore y se reserva
  • se tritura un poco con un tenedor las frambuesas y se ponen en un cazo con el azucar y el ron y las gelatinas (depues de hidratarlas en un cuenco con agua durante unos minutos hasta que esten blanditas), durante unos minutos
  • se pone este jarabe encima de la base y se mete en la nevera, cuando este fría se monta nata y se pone por encima y a comer.

viernes, 1 de mayo de 2020

Tarta de manzana polaca

Esta receta esta copiada del blog "La casita de chocolate", es una tarta deliciosa que recomiendo, en casa gusto mucho. Muchas gracias por compartir la receta. Nosotros la hicimos doble pero la pongo tal cual la publica su autora. salvo que yo no tengo Thermomix por lo que la adapte.

Ingredientes:

Masa: 
-500 gr. de harina de repostería 
-1 ½ sobre de levadura en polvo 
-250 gr. de mantequilla 
-2 cucharadas de nata (30 gr.)
-4 yemas 
-200 gr. de azúcar 


Relleno: 
-1 ½ kilo de manzanas 
-2 cucharadas de azúcar 
-1/2 limón exprimido 
-1 cucharadita de canela 
-50 gr de galletas trituradas tipo María 


Cubierta
-300 gr. de azúcar glass 
-Zumo de limón. 

Instrucciones:
Primero moler las galletas en la minipimer
Para preparar la masa mezclar a la harina la levadura en polvo y unirle la mantequilla cortada en trocitos, agregar las yemas, la nata y el azúcar y amasar hasta que quede una masa lisa. 
Yo lo hice con la mezcladora: eché en el vaso la harina con la levadura y la mantequilla blanda en trocitos. Mezclé. Luego agregué las yemas, la nata y el azúcar y volví a mezclar , la masa es bastante densa. De todos modos, terminé de amasar fuera, cuando saqué la masa del vaso. Hacer una bola con la masa, envolver en film y meter en la nevera unos 30 minutos.
Mientras se enfría la masa preparamos el relleno: pelar las manzanas y ponerlas en un caldero con el zumo de limón, el azúcar y la cucharadita de canela.ponerla al fuego unos 10 minutos.  Forrar un molde desmontable con papel vegetal, (en mi caso utilicé uno cuadrado de 24 cm x 24), dividir la masa en dos y con un rodillo estirar una de las bolas para dejarla del tamaño del molde (yo puse el molde bocaabajo para señalar los bordes y luego lo corté con un cuchillo para que quedara exacto). Para trasladar la masa de la mesa al molde es más fácil ayudarse con un film plástico, aunque este paso es algo complicado. 

No colocar masa en los bordes. 
Luego sobre la base de masa se espolvorea con las galletas molidas, así se evita que al poner el relleno se humedezca la masa. Se coloca el relleno de manzanas y luego la otra masa. En este último paso hay que tener bastante destreza, porque si se rompe la masa, es complicado arreglarla, ya que no podemos apretar sobre la capa de relleno. Mejor si nos ayuda alguien a ponerla, porque yo lo hice sola y tuve que poner algunos "remiendos" con la masa que me sobró de los recortes y no quedó demasiado estética por arriba, aunque luego, con la glasa se disimula bastante.
Se introduce en el horno precalentado a 180-190 grados unos 35 - 40 minutos. 
Una vez que se ha enfriado, se coloca la cubierta de azúcar. Para realizarla se mezcla el azúcar glass con zumo de limón hasta lograr una consistencia para distribuirla por la cubierta fácilmente, no tiene que ser demasiado líquida. Yo no añadí sólo zumo de limón porque no me gusta mucho el ácido, así que también puse un poco de agua.