Esta receta esta copiada del blog Sano y de Requetechupete, es una sopa muy rica, canaria, cuando mi madre la probo me dijo que se parecia la que hacia su madre,  y es verdad, nos recordo a la que comiamos en casa de mi abuela paterna. Nosotros la hicimos para la comida de Navidad, y despues de tanto atracon, nos sento de maravilla, la recomiendo mucho. Yo la hice tal cual la publico su autora en el blog, a la que quiero dar las gracias por compartir la receta, nos encanto, estas recetas son las que se guardan como oro en paño cuando das con ellas, y se que se convertira en un clasico en mi casa.
INGREDIENTES:
- un pollo entero (yo use gallina)
- 400 g de morcillo de ternera
- 200 g de garbanzos (se habrán puesto en remojo el día anterior)
- 3 zanahorias medianas
- 1/2 cebolla
- un trozo de pimiento rojo rojo y un trozo de pimiento verde
- un par de puñados de fideos finos de 
sopa, estrellitas, etc.
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- sal gruesa al gusto
- un pizco de laurel en polvo y de pimienta negra
- 2 ramas de hierbabuena (hierbahuerto en Canarias) fresca
- 1,5 l de agua (yo puse mas a ojo segun la olla)
ELABORACIÓN:
1º) Calentar el aceite y dorar un poco la carne de ternera en la olla a presión, lo justo para sellarla bien.
2º)
 Colocar el pollo en la olla.. Incorporar el trozo de ternera, la cebolla, los pimientos, las 
zanahorias peladas y cortadas en trozos groseros y los garbanzos. Verter
 el agua por encima de todo, cerrar la olla y cocer a fuego medio-bajo 
durante 1 hora. Apagar y dejar que enfríe del todo (terminará de coger 
todos los sabores y el caldo quedará sabroso).
3º) Retirar los pimientos, pero dejar la cebolla desmenuzada.
4º)
 Sacar el pollo y retirarle la piel y todos los huesos. Reservar la 
pechuga para otra comida (por ejemplo, un pollo al curry) y desmenuzar 
la carne de los muslos, de la carcasa y de las alitas, echándola al 
caldo. Trocear la ternera en pedazos de a bocado y echarlos igualmente 
en el caldo.
5º) Poner a calentar la 
sopa,
 añadir la sal, espolvorear un poco de laurel en polvo y de pimienta 
negra y, cuando empiece a hervir, bajar el fuego y añadir los fideos y 
las ramas de hierbabuena. Retirar del fuego pasados 5-6 minutos, según 
el grosor de los fideos.
6º)
 Servir calentita, poniendo en cada plato unos trozos de carne de 
ternera, de pollo, de zanahorias, de cebolla y de garbanzos. Acompañar 
con unas hojitas de hierbabuena fresca.