Esta receta es muy facilita, la preparamos algun domingo que otro en casa, no es muy dietetica que digamos pero bueno. Yo recomiendo tomarlar pasadas unas horas despues de hecha porque esta mas sabrosa, nosotros la hicimos al mediodia y la tomamos por la noche , y la acompañamos con un pure de papas. La foto deja mucho que desear pero es lo de siempre, el movil , cuando pueda la cambio
INGREDIENTES
PARA EL RELLENO
1/2 kg carne molida
una cebolla
tres o 4 dientes de ajo
medio pimiento rojo o verde
un vasito de vino
oregano
pimienta
sal
salsa de tomate
un poquito de sobrasada(opcional)
PARA LA BECHAMEL
2 vasos de leche
6 cucharadas mantequilla
6 cucharadas de harina
nuez moscada
pimienta
sal
PARA LA BASE
masa quebrada (es el hojaldre que no sube)
PREPARACION
lo primero es preparar la bechamel, para lo que ponemos todos los
ingredientes de la bechamel en un cazo y lo ponemos al fuego, sin dejar
de remover hasta que coja textura de una crema,y cuando este hecha la
reservamos.
luego preparamos el relleno, hacemos un sofrito con la cebolla , el pimiento y los dientes de ajo
echamos un trozo de sobrasada o bacon o un chorizo picadito y lo tostamos, luego yo lo que hago es pasarlo por la batidora para que no hayan tropezones , pero a gusto de consumidor .
Echamos la carne y revolvemos bien para que coja sabor , y añadimos le baso de vino y el oregano y la sal
luego la salsa de tomate (a mi me gusta no esperar mucho para añadirla para dejar la carne un poco cruda y que se termine de hacer en el horno, para que no se seque mucho)
cogemos un molde y ponemos la masa quebrada , la pinchamos con un tenedor, echamos el relleno y encima ponemos la bechamel, lo metemos al horno precalentado a 180º y lo dejamos unos 20 -30 minutos mas o menos y listo.
jueves, 27 de octubre de 2011
viernes, 21 de octubre de 2011
Crema de Calabaza y Manzana
Esta receta esta copiada de "La cocina de Mezquita" , me llamo la atencion la combinacion de la calabaza con la manzana y la nuez moscada , y he de decir que queda una crema de calabaza muy fina de sabor, y muy rica, nos gusto mucho, asi que muchas gracias por compartir la receta.
Ingredientes:
- Una calabaza de 1'3 kg (pesada entera, con piel y todo).
- Una cebolla mediana.
- Dos zanahorias.
- Una patata mediana.
- Una manzana golden.
- Un diente de ajo.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Nuez moscada.
- Pimienta blanca.
- 1'5 litros de agua o caldo (para mi es mucha cantidad, tuve que quitar mas o menos 1/2 litro).
Preparación.
Pelamos y cortamos en cuadraditos todas las verduras. En la olla en la que vayamos a hacer la crema ponemos un chorro de aceite de oliva y un diente de ajo pelado y entero. Calentamos a fuego medio alto Cuando esté caliente añadimos la cebolla, bajamos un punto el fuego y rehogamos durante 5 minutos.Añadimos el resto de las verduras y rehogamos otros 5 minutos a fuego lento.Pelamos y cortamos la manzana en cuadraditos y añadimos a la olla.Salamos y echamos una pizca de pimienta blanca y otra de nuez moscada. Removemos bien.Añadimos el agua o caldo, tapamos y dejamos cociendo a fuego medio sin tapar de todo durante unos 45 minutos.Pasado este tiempo sacamos la olla del fuego y le pasamos la batidora. Probamos y rectificamos de sal si fuese necesario.Dejamos otros 5 minutos a fuego bajo en el fuego y ya tenemos la crema lista.
Ingredientes:
- Una calabaza de 1'3 kg (pesada entera, con piel y todo).
- Una cebolla mediana.
- Dos zanahorias.
- Una patata mediana.
- Una manzana golden.
- Un diente de ajo.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Nuez moscada.
- Pimienta blanca.
- 1'5 litros de agua o caldo (para mi es mucha cantidad, tuve que quitar mas o menos 1/2 litro).
Preparación.
Pelamos y cortamos en cuadraditos todas las verduras. En la olla en la que vayamos a hacer la crema ponemos un chorro de aceite de oliva y un diente de ajo pelado y entero. Calentamos a fuego medio alto Cuando esté caliente añadimos la cebolla, bajamos un punto el fuego y rehogamos durante 5 minutos.Añadimos el resto de las verduras y rehogamos otros 5 minutos a fuego lento.Pelamos y cortamos la manzana en cuadraditos y añadimos a la olla.Salamos y echamos una pizca de pimienta blanca y otra de nuez moscada. Removemos bien.Añadimos el agua o caldo, tapamos y dejamos cociendo a fuego medio sin tapar de todo durante unos 45 minutos.Pasado este tiempo sacamos la olla del fuego y le pasamos la batidora. Probamos y rectificamos de sal si fuese necesario.Dejamos otros 5 minutos a fuego bajo en el fuego y ya tenemos la crema lista.
sábado, 15 de octubre de 2011
Bocaditos de pollo y jengibre en salsa de yogurt
INGREDIENTES
(para unas 24 albondiguitas)
600 gr. de carne de pollo (yo use solomillo de pollo )
2 cebollas de verdeo o cebollines
1 limòn
1 calabacin
1 diente de ajo
2 cm de jengibre fresco
3 cucharadas de pan rallado
1 huevo
1/2 taza de sèsamo
1 puñado de perejil fresco
sal y pimienta negra a gusto
1 vaso de yogurth natural
2 cucharadas de aceite extravirgen de oliva
PREPARACIÓN
Colocar en la minipimer la carne de pollo, las cebolletas, el diente de ajo y el jengibre rallado previamente, el calabacin, el huevo, sal y pimienta a gusto.
Reducir todo a un purè.
Agregar el pan rallado con el jugo de medio limòn màs su piel rallada.
Formar bolitas y pasarlas por el sèsamo.
Colocarlas en una placa para horno aceitada o con papel vegetal y cocinarlas en horno a 200 º precalentado por unos 15 minutos.(tambien se pueden freir pero sin el sesamo)
Colocarlas
una vez frias en un recipiente cerrado en el frigorifico si no se van a consumir en el momento
Preparar la salsa y si es para llevar a la playa hacerlo en un bote de cristal aparte y se le agrega a la hora de consumir,
Alli colocaremos la salsa para acompañar los bocados: colocar el yogurth, la sal, pimienta, aceite extravirgen de oliva con el jugo de la otra mitad del limòn sutil y su piel rallada todo junto y listo!
viernes, 7 de octubre de 2011
Galletas Vienesas doble chocolate
Esta receta esta copiada del blog "Canela y Cardamomo", tengo que decir que se va a ser una de esas recetas que repites una y otra vez porque tuvieron mucho exito, ademas son faciles de hacer y estan realmente buenas, las fotos son horribles porque las hice con movil, pero estan muy ricas , lo unico que hay que tener en cuenta con respecto a otras pastitas que he hecho, es que se queman con mas facilidad , por el chocolate, asi que hay que estar mas pendiente . Gracias por compartir la receta.
INGREDIENTES
Ingredientes:
- 115 grms de mantequilla a temperatura ambiente.
- 125 grms de harina.
- 2 cucharadas de leche.
- 60 grms de azúcar glass.
- Pistachos, almendras… el fruto seco que más nos guste.
- 100 grms de chocolate fondant, chocolate negro.
- 2 cucharadas de cacao puro.
Preparación:
Mezclar muy bien la mantequilla con el azúcar hasta que quede una masa esponjosa. Agregar la harina y el cacao, tamizados, a la mezcla de la mantequilla. Añadir la leche para poder trabajar un poco mejor la masa. Con ayuda de una manga pastelera realizaremos una tiras, dejando espacio entre ellas porque crecerán un poquito. Horno a 180º unos 15 minutos. Enfriar en rejilla. Fundir el chocolate fondant al baño maría y untar el extremo de cada galleta con el mismo. Espolvorear el fruto seco seleccionado o cereal triturado.
INGREDIENTES
Ingredientes:
- 115 grms de mantequilla a temperatura ambiente.
- 125 grms de harina.
- 2 cucharadas de leche.
- 60 grms de azúcar glass.
- Pistachos, almendras… el fruto seco que más nos guste.
- 100 grms de chocolate fondant, chocolate negro.
- 2 cucharadas de cacao puro.
Preparación:
Mezclar muy bien la mantequilla con el azúcar hasta que quede una masa esponjosa. Agregar la harina y el cacao, tamizados, a la mezcla de la mantequilla. Añadir la leche para poder trabajar un poco mejor la masa. Con ayuda de una manga pastelera realizaremos una tiras, dejando espacio entre ellas porque crecerán un poquito. Horno a 180º unos 15 minutos. Enfriar en rejilla. Fundir el chocolate fondant al baño maría y untar el extremo de cada galleta con el mismo. Espolvorear el fruto seco seleccionado o cereal triturado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)